Aviso de Accesibilidad Web
En JAAK Ventures, valoramos la inclusión y el acceso equitativo a la información. Por ello, estamos comprometidos a que nuestro sitio web sea accesible para todas las personas, independientemente de sus habilidades físicas, sensoriales o cognitivas, o de la tecnología que utilicen para navegar. El presente Aviso de Accesibilidad Web describe las medidas que implementamos para garantizar que nuestro portal sea fácil de usar para la más amplia audiencia posible, en cumplimiento con las mejores prácticas internacionales y las normativas vigentes en México y Estados Unidos en materia de accesibilidad digital.
1. Enfoque de Accesibilidad:
Adoptamos un enfoque proactivo para incorporar la accesibilidad desde el diseño y desarrollo de nuestro sitio (“Accesibilidad desde el origen”). Esto significa que consideramos las necesidades de usuarios con discapacidad visual, auditiva, motriz y cognitiva al estructurar el contenido, elegir las funciones y al momento de actualizar nuestra plataforma en línea. Nuestro objetivo es cumplir con las Pautas de Accesibilidad de Contenido Web (WCAG) 2.1 en nivel AA, emitidas por el World Wide Web Consortium (W3C), las cuales representan el estándar internacionalmente reconocido para lograr una web más accesible. Asimismo, procuramos alinearnos con los lineamientos establecidos en la Sección 508 de la Ley de Rehabilitación de EE.UU., en lo que resulten aplicables a un sitio web corporativo, y con las obligaciones de accesibilidad que deriven de la legislación mexicana para entornos digitales.
2. Funcionalidades Implementadas:
Nuestro sitio web incorpora diversas características y buenas prácticas de accesibilidad, entre ellas:
- Todas las imágenes relevantes contienen descripciones de texto alternativas (atributos alt), de forma que los usuarios que utilizan lectores de pantalla puedan comprender el contenido visual.
- Mantenemos un adecuado contraste de color entre el texto y el fondo, para facilitar la lectura a personas con baja visión o daltonismo. Del mismo modo, nos aseguramos de que la tipografía empleada sea clara y legible.
- El contenido y la interfaz están diseñados para ser navegables mediante teclado solamente, sin necesidad de mouse, permitiendo así que usuarios con movilidad reducida o que utilizan tecnologías asistivas (como dispositivos conmutadores o lectores de pantalla) puedan recorrer todas las secciones del sitio. Se han incorporado indicadores visuales de foco para mostrar claramente qué elemento de la página está seleccionado durante la navegación por teclado.
- Las páginas siguen un orden lógico y jerarquía semántica en sus encabezados y etiquetas HTML, lo que mejora tanto la comprensión visual como la interpretación por tecnologías de asistencia. Por ejemplo, usamos etiquetas de encabezado (h1, h2, h3…) para estructurar los contenidos de manera coherente, y enlaces con descripciones claras del destino (evitando textos vagos como “clic aquí”).
- Cuando es posible, ofrecemos opciones para ajustar el texto o tamaño de fuente mediante las configuraciones del navegador, sin que el diseño se rompa al aumentar significativamente el zoom. Nuestro sitio está diseñado con un enfoque responsive para adaptarse a diferentes tamaños de pantalla y niveles de ampliación.
- Proporcionamos subtítulos o transcripciones para cualquier contenido multimedia audiovisual (p. ej., videos informativos) que publiquemos en nuestro sitio, de modo que usuarios con discapacidad auditiva puedan acceder a la información. En caso de presentaciones audio, nos esforzamos por ofrecer también una alternativa en texto.
- Evitamos el uso de elementos parpadeantes o intermitentes que pudieran provocar dificultades a personas con sensibilidad a movimientos bruscos o desencadenar condiciones médicas como la epilepsia fotosensible. Cualquier animación o elemento dinámico puede ser pausado o detenido por el usuario.
- Los formularios y campos de entrada en nuestro sitio incluyen etiquetas descriptivas e instrucciones claras. Cuando un campo no se llena correctamente, se proporciona un mensaje de error específico que indica cuál es el problema, para que el usuario pueda corregirlo con facilidad. Asimismo, los formularios están estructurados de manera que puedan ser entendidos y completados también mediante lectores de pantalla.
Reconocemos que la accesibilidad web es un esfuerzo continuo. A medida que añadimos nuevas características o contenido al sitio, hacemos pruebas para identificar y corregir posibles problemas de accesibilidad.
3. Contenido de Terceros:
En ocasiones, nuestro sitio puede integrar contenido de terceros o enlaces hacia otros portales (por ejemplo, los sitios web de nuestras empresas aliadas, de eventos o recursos recomendados). Aunque nos esforzamos por seleccionar socios que compartan nuestro compromiso con la accesibilidad, no podemos garantizar la accesibilidad de los contenidos de terceros que no están bajo nuestro control directo. Sin embargo, si identifica un problema de accesibilidad en contenido externo enlazado desde nuestro sitio, por favor, háganoslo saber y haremos lo posible por encontrar una solución o alternativa.